Desde ENIGMIA, en colaboración con la asociación Concordia Real Española, estamos muy orgullosos de presentar un informe que analiza en profundidad la evolución de los primeros 10 años de reinado de Su Majestad el Rey Felipe VI "Diez años del reinado de Felipe VI, impacto y utilidad de la Corona en España". Este informe proporciona la evolución reputacional, el impacto institucional y la utilidad de la Corona en España, es el resultado de un proceso innovador que combina Big Data, Inteligencia Artificial y el rigor analítico.
Este informe que explora la evolución y el estado actual de la reputación de la figura de Felipe VI y la Casa Real es el resultado es el resultado de la aplicación de los modelos de análisis con IA de ENIGMIA Reputación.
Para la realización de este informe, ENIGMIA Reputación ha utilizado un sistema de análisis mediante inteligencia artificial que combina técnicas de análisis semántico y procesamiento de lenguaje natural para evaluar cómo son percibidas las figuras públicas y las instituciones en los medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas informativas. Es decir, un modelo exclusivo diseñado para analizar la reputación y la calidad informativa de figuras públicas e instituciones.
Se analizaron más de 120.000 documentos e informaciones. tanto tradicionales como digitales y otras plataformas informativas. Esto permitió capturar una perspectiva completa de la cobertura mediática y su impacto. Gracias a nuestra gran capacidad de procesamiento de datos podemos analizar un gran volumen de información en diferentes idiomas.
Cada noticia es clasificada mediante inteligencia artificial (Machine Learning y Deep Learning) y procesamiento del lenguaje natural. Esta clasificación se realiza en función de:
Cada noticia recibe, en función de estos parámetros, un indicador numérico que va del 0 al 100, evaluando su repercusión en la reputación de la marca que se menciona. Este indicador, llamado “Índice de Reputación” o IR, es uno de los elementos principales que hacen de ENIGMIA Reputación una solución única.
El IR no solo es genérico, sino que también se descompone en distintas dimensiones y atributos, permitiendo un análisis específico de cada ámbito de interés de la institución. Este enfoque garantiza un análisis imparcial, riguroso y respaldado por evidencias.
El análisis del IR se organiza en torno a dimensiones y atributos, los cuales permiten comprender los factores que influyen en la reputación. Este modelo combina una visión global proporcionada por las dimensiones con un enfoque específico a través de los atributos.
Las dimensiones analizadas en este informe son las siguientes:
El informe también destaca los retos que la Corona ha enfrentado para adaptarse a las demandas del siglo XXI. Este recorrido por los hitos principales de su reinado nos permite identificar los factores que han definido su legado y comprender cómo ha evolucionado su rol en un entorno cambiante.
El informe contiene un análisis de aspectos como el presupuesto de la Casa Real, los viajes de estado, los actos oficiales, la evolución de su IR a lo largo del tiempo, los 10 principales hitos que han marcado su reinado, reputación por Comunidades Autónomas, en medios internacionales y temas más destacados por dimensión y atributo.
Entre las principales conclusiones del informe se encuentran:
Estas conclusiones ofrecen una visión clara y comprensiva sobre el impacto del reinado de Felipe VI, destacando tanto sus logros como las áreas de oportunidad para el futuro de la institución.
ENIGMIA se especializa en transformar cascadas de información en información útil y estratégica. Nuestro compromiso con la transparencia y la objetividad ha sido crucial en el desarrollo de este proyecto, que no sólo celebra una década de liderazgo monárquico, sino que también aporta un diagnóstico valioso para la toma de decisiones futuras.
Con esta colaboración, reafirmamos nuestro objetivo de posicionar a ENIGMIA como un referente en el uso de la inteligencia artificial y el Big Data para analizar el impacto reputacional.